Cluster
CLPRO
Protección
Objetivos Sectoriales
CLPRO/CO1
Promover, articular y/o complementar la implementación de medidas de prevención y mitigación de riesgos de protección en comunidades afectadas y en riesgo de afectación por conflicto armado, violencia, desastres y COVID 19.
CLPRO/CO2
Promover y/o complementar la respuesta a casos individuales o familiares de protección que afecten grupos poblacionales con necesidades específicas de protección, con un efoque prioritario en: niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, población LGBTI, comunidades étnicas y líderes amenazados. (Atención).
CLPRO/CO3
Promover y/o complementar la respuesta de protección definida por el Estado Colombiano para la atención de comunidades desplazadas, confinadas y/o afectadas por emergencias recurrentes en el marco del conflicto armado, violencia generalizada, desastres y COVID 19 y/o ante la confluencia de las tres afectaciones. (Atención)
CLPRO/CO4
Fortalecer las capacidades técnicas del personal de las instituciones para garantizar el acceso a soluciones duraderas para comunidades desplazadas, confinadas y/o afectadas por emergencias recurrentes en el marco del conflicto armado y desastres.
CLPRO/CO5
Contribuir al logro de soluciones duraderas para comunidades desplazadas, confinadas y/o afectadas por emergencias recurrentes en el marco del conflicto y violencia armada, COVID 19 y desastres. (Restablecimiento)
Actividades Sectoriales
CLPRO/CA1
Acciones complementarias para afectaciones por doble afectación (por el conflicto y los desastres)
CLPRO/CA2
Acciones complementarias para responder a situación de confinamientos y/o restricciones al acceso.
CLPRO/CA3
Acciones complementarias para responder a situación de desastres
CLPRO/CA4
Acciones complementarias para responder a situación de desplazamiento masivo
CLPRO/CA5
Acciones de incidencia para estrategias de protección colectiva
CLPRO/CA6
Acompañamiento a organizaciones de víctimas
CLPRO/CA7
Actividades de fortalecimiento de capacidades comunitarias.
CLPRO/CA8
Actividades para la atención líderes y/o comunidades amenazadas
CLPRO/CA9
Actividades para la prevención de hechos victimizantes (diferentes a la VBG, afectación por Minas y reclutamiento forzado)
CLPRO/CA10
Actividades para la prevención sobre amenazas a líderes y/o comunidades
CLPRO/CA11
Asesoría legal y orientación para el acceso a derechos de población refugiada y migrante afectada por conflicto y violencia.
CLPRO/CA12
Asistencia en Protección Individual a través de Transferencias monetarias o donaciones en especie.
CLPRO/CA13
Campañas de sensibilización que favorecen información pública que permitan ambientes favorables para la acción en materia de soluciones duraderas: integración local, reubicación, retorno.
CLPRO/CA14
Formación y capacitación a funcionarios públicos
CLPRO/CA15
Fortalecimiento de capacidades comunitarias en soluciones duraderas
CLPRO/CA16
Fortalecimiento de los actores del sector protección como formadores en acción sin daño y centralidad de protección
CLPRO/CA17
Fortalecimiento institucional en soluciones duraderas
CLPRO/CA18
Información, orientación y asistencia legal
CLPRO/CA19
Información, orientación y asistencia legal para el acceso a la reparación
CLPRO/CA20
Informes de monitoreo de protección en comunidades en riesgo de afectación por conflicto violencia armada, desastres naturales, COVID
CLPRO/CA21
Jornadas de documentación en comunidades en riesgo
CLPRO/CA22
Mecanismos comunitarios de retroalimentación y denuncia
CLPRO/CA23
Promoción y fortalecimiento técnico de escenarios de coordinación de política pública para victimas
CLPRO/CA24
Acompañamiento a organizaciones de víctimas en acción contra minas
CLPRO/CA25
Apoyo al acceso a rutas de protección y/o rutas de atención en salud y gestión de casos a sobrevivientes
CLPRO/CA26
Apoyo al acceso a rutas de protección y/o rutas de atención en salud y gestión de casos a víctimas indirectas
CLPRO/CA27
Apoyo psicosocial continuo a sobrevivientes
CLPRO/CA28
Apoyo psicosocial continuo a víctimas indirectas
CLPRO/CA29
Campañas de difusión pública sobre mensajes MAP/MSE/TE y medidas de autocuidado
CLPRO/CA30
Capacitaciones a funciones en acción contra minas.
CLPRO/CA31
Despeje de áreas confirmadas con la presencia de artefactos explosivos
CLPRO/CA32
Estudio Técnico, No Técnico y Despeje de áreas confirmadas o con sospecha de artefactos explosivos
CLPRO/CA33
Información, orientación y/o asistencia legal a sobrevivientes
CLPRO/CA34
Información, orientación y/o asistencia legal a víctimas indirectas
CLPRO/CA35
Primeros auxilios psicológicos a sobrevivientes
CLPRO/CA36
Primeros auxilios psicológicos a víctimas indirectas
CLPRO/CA37
Promoción y fortalecimiento técnico de escenarios de coordinación de política pública en acción contra minas
CLPRO/CA38
Promoción/Difusión de prácticas de autocuidado, acompañamiento psicosocial y/o prevención de la violencia a sobrevivientes
CLPRO/CA39
Promoción/Difusión de prácticas de autocuidado, acompañamiento psicosocial y/o prevención de la violencia a víctimas indirectas
CLPRO/CA40
Rehabilitación y atención médica a sobrevivientes
CLPRO/CA41
Reintegración social y económica a sobrevivientes
CLPRO/CA42
Reintegración social y económica a víctimas indirectas
CLPRO/CA43
Talleres en educación en el riesgo de minas
CLPRO/CA44
Actividades de atención psicosocial y salud mental
CLPRO/CA45
Atención psicosocial especializada individual
CLPRO/CA46
Programas de prevención de reclutamiento, uso y utilización de NNA
CLPRO/CA47
Promoción y fortalecimiento técnico de escenarios de coordinación de política pública en protección de la niñez
CLPRO/CA48
Servicios de protección frente a reclutamiento, uso y utilización.
CLPRO/CA49
Acciones de prevención y mitigación de riesgos
CLPRO/CA50
Actividades de sensibilización: talleres de fortalecimiento de capacidades de atención a funcionarios/as públicos/as y trabajadores/as humanitarios/as
CLPRO/CA51
Apoyo o atención psicosocial
CLPRO/CA52
Asistencia Técnica
CLPRO/CA53
Campañas de conmemoración de fechas clave
CLPRO/CA54
Casas de acogida y/o refugios seguros
CLPRO/CA55
Desarrollo de medios de vida y habilidades profesionales
CLPRO/CA56
Difusión de mensajes clave de prevención y respuesta a la VBG
CLPRO/CA57
Elaboración de procedimientos internos para el reporte e investigación de casos de EAS
CLPRO/CA58
Entrega de kits dignidad y/o kits para cubrir necesidades básicas de protección.
CLPRO/CA59
Equipamiento y fortalecimiento de albergues
CLPRO/CA60
Espacios seguros para mujeres y niñas
CLPRO/CA61
Establecimiento de código de conducta sobre PEAS
CLPRO/CA62
Establecimiento de mecanismos de reporte interno para casos/sospechas de EAS
CLPRO/CA63
Fortalecimiento de capacidades y de estrategias de protección de lideresas comunitarias y defensoras de DDHH
CLPRO/CA64
Gestión de casos de sobrevivientes de VBG (incluye atención psicosocial y remisiones)
CLPRO/CA65
Identificación de riesgos de EAS y desarrollo de acciones para su mitigación
CLPRO/CA66
Implementación de auditorías de seguridad
CLPRO/CA67
Implementar estrategias de prevención en el sector educativo
CLPRO/CA68
Implementar estrategias de prevención en el sector educativo
CLPRO/CA69
Incorporación de cláusulas de PEAS en acuerdos de contratación
CLPRO/CA70
Manejo clínico de violación
CLPRO/CA71
Mecanismos de queja que las agencias/organizaciones implementan y disponen para que las personas de las comunidades reporten casos o sospechas de explotación y abuso sexual (EAS) de conformidad con estándares mínimos de seguridad, confidencialidad y accesibilidad y se asegura que las comunidades tengan información sobre cómo acceder a estos mecanismos.
CLPRO/CA72
Orientación y asistencia legal
CLPRO/CA73
Procesos de formación obligatorios para personal de la agencia/organización y personal asociado
CLPRO/CA74
Programas de autosuficiencia, promoción del empoderamiento socioeconómico y recuperación
CLPRO/CA75
Promoción y fortalecimiento técnico de escenarios de coordinación de política pública para VBG
CLPRO/CA76
Protocolo interno para responder a posibles casos de EAS y orientar a servicios de VBG o brindar asistencia a las víctimas/sobrevivientes y realizar procesos de sensibilización con comunidades sobre PEAS, entre otras ( otras actividades que respondan a los estándares mínimos de operaciones en PEAS)
CLPRO/CA77
Servicios de consejería individual
CLPRO/CA78
Suministro de equipos de trabajo, materiales y elementos de protección que apoyen su trabajo de liderazgo y procesos organizativos
CLPRO/CA79
Talleres de capacitación en VBG, género, empoderamiento y procesos de fortalecimiento organizativo a lideresas/organizaciones de mujeres y personas LGBTI
CLPRO/CA80
Talleres de construcción de rutas de atención y protocolos operativos estándar en VBG (SOPs)
CLPRO/CA81
Talleres de identificación temprana y mitigación de riesgos de protección
CLPRO/CA82
Talleres sobre nuevas masculinidades, masculinidades no violentas o corresponsables
CLPRO/CA83
Transferencias de efectivo multipropósito o con fines de protección
CLPRO/CA84
Transferencias de efectivo para fines múltiple
CLPRO/CA85
Números de productos de información sobre la respuesta del clúster a las necesidades de la población
CLPRO/CA86
Acciones de incidencia, abogacía y coordinación de la respuesta humanitaria en VBG