Cluster
CLFSC
Seguridad Alimentaria y Nutrición
Objetivos Sectoriales
CLFSC/CO1
Aumentar el acceso oportuno, permanente y diverso a una canasta variada de alimentos para víctimas de violencia, personas en procesos de retorno o confinamiento, afectados por desastres naturales o Covid19
CLFSC/CO2
Prevenir la morbilidad y mortalidad asociada a desnutrición y las deficiencias nutricionales, con énfasis en niños y niñas menores de cinco años, mujeres gestantes y lactantes
CLFSC/CO3
Fortalecer capacidades comunitarias de organización, resiliencia, participación, gestión e incidencia para la satisfacción de derechos y medios de vida.
CLFSC/CO4
Fortalecer capacidades institucionales para soporte a la recuperación temprana y protección de medios de vida.
CLFSC/CO5
Rehabilitar, mantener y/o proteger los medios de subsistencia y los activos productivos de las comunidades afectadas por el conflicto armado, Covid19, o los desastres naturales y en contextos de crisis humanitaria y alta vulnerabilidad, con enfoque de gestión de riesgo, étnico y de género
CLFSC/CO6
Asegurar acciones conjuntas con enfoque integral, que contribuyan a reducir los riesgos determinantes en la seguridad alimentaria y nutrición de las poblaciones más vulnerables en contexto de violencia, conflicto, Covid19 y desastres naturales, utilizando un enfoque de protección y soluciones duraderas
Actividades Sectoriales
CLFSC/CA1
Entrega de asistencia alimentaria en especie
CLFSC/CA2
Entrega de asistencia alimentaria a través de transferencias monetarias
CLFSC/CA3
Fortalecimento de capacidades alimentarias y nutricionales de instituciones o de personas
CLFSC/CA4
Entrega de insumos agropecuarios esenciales para la producción de alimentos de autoconsumo con enfoque de género y étnico.
CLFSC/CA5
Jornadas de atención en nutrición y jornadas saludables.
CLFSC/CA6
Educación alimentaria y nutricional
CLFSC/CA7
Consejería en alimentación del lactante y el niño pequeño
CLFSC/CA8
Fortalecimiento de capacidades de organizaciones formales e informales en la gestión del derecho humano a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional.
CLFSC/CA9
Fortalecimiento de capacidades de instituciones, organizaciones y entidades en la recuperación y protección de medios de vida y activos productivos
CLFSC/CA10
Fortalecimiento de las capacidades de las familias priorizadas en técnicas de reducción del riesgo para la protección de sus medios de vida
CLFSC/CA11
Rehabilitación, mantenimiento y/o protección de los medios de subsistencia y los activos productivos de las comunidades prorizadas
CLFSC/CA12
Apoyo a proyectos productivos liderados por mujeres.
CLFSC/CA13
Actividades para la vinculación de pequeños productores a mercados
CLFSC/CA14
Actividades para el fortalecimiento de la resiliencia en comunidades
CLFSC/CA15
Proyectos con acciones intersectoriales