Guatemala

Educacion

Población
Finanzas
Presencia
  • Personas con necesidades
    178.6 thousand
  • Población meta
    89.2 thousand
  • Personas atendidas
    No data
  • Personas atendidas %
    0%
  • Requerimientos financieros ($)
    $0.9 million
  • Financiación ($)
    $0.7 million
  • Cobertura
    80.7%

Objetivos Sectoriales

1

2.1.1. Garantizar el acceso igualitario a niños, niñas y adolescentes a servicios educativos integrales incluyendo modalidad remota y presencial (basado en la modalidad híbrida establecida por el MINEDUC para el 2021), con enfoques inclusivos de aprendizaje a distancia y presencial tomando en cuenta el contexto sociocultural.

menu
Contributes to
  • check_circleObjetivo Específico 2.1
Caseload Personas con necesidades Población meta Alcance Alcance % Progreso
No data found for this table.
Indicador Unidad Meta Medida Progreso
% de niños y niñas con discapacidad o fuera del sistema de beneficiados
Percentage
80%
No data
% de escuelas priorizadas con acceso mejorado a telefonía y electricidad
Percentage
80%
No data
% de centros educativos que cumplen con los protocolos de bioseguridad establecidos por el MINEDUC
Percentage
100%
No data
% de estudiantes con acceso a servicios educativos en modalidad remota y presencial
Percentage
90%
No data
% de docentes con habilidades y competencias para la implementación del currículo de emergencia
Percentage
80%
No data
% de planes escolares de gestión de riesgos actualizados
Percentage
100%
No data
% de docentes con acceso a material didáctico y pedagógico culturalmente pertinente
Percentage
100%
No data
% de estudiantes que reciben mochilas y útiles escolares básicos
Percentage
100%
No data
% de escuelas con dotación de guías, material de aprendizaje e insumos para actividades recreativas
Percentage
100%
No data
% de tomadores de decisiones que inciden para asegurar el regreso a clases priorizando a las niñas
Percentage
100%
No data

2

2.1.2. Restablecer la funcionalidad de la infraestructura educativa en los departamentos afectados por Eta/Iota, para el regreso seguro a clases presenciales post-COVID-19 y tormentas, disponiendo de los edificios como espacios seguros y libres de violencia, con bioseguridad, centros de distribución de alimento escolar y servicios básicos de agua, saneamiento e higiene para la comunidad educativa de 2.2. millones de personas.

menu
Contributes to
  • check_circleObjetivo Específico 2.1
Caseload Personas con necesidades Población meta Alcance Alcance % Progreso
No data found for this table.
Indicador Unidad Meta Medida Progreso
% de NNA que retornan a las clases presenciales a los centros educativos rehabilitados
Percentage
80%
No data
% de escuelas con sistemas de agua y saneamiento rehabilitado
Percentage
80%
No data
% de escuelas implementando protocolos para reanudar las clases durante la reapertura de escuelas
Percentage
80%
No data
% de escuelas que aplican el protocolo de bioseguridad “Plan Integral para la Prevención, Respuesta y Recuperación para el COVID-19”
Percentage
100%
No data
# de niños y niñas que reciben raciones para llevar a casa entregados como parte de la alimentación escolar
People
89,198
No data
% de centros educativos afectados por las tormentas Eta/Iota rehabilitados y/o construidos que disponen de espacios dignos y saludables para el aprendizaje
Percentage
90%
No data
% de escuelas con acceso a servicios de agua y saneamiento comunitario
Percentage
80%
No data
% de niñas y adolescentes que con acceso a condiciones de infraestructura de acuerdo con sus necesidades
Percentage
5%
No data
% de OPFs fortalecidas en su rol y responsabilidad dentro de la ley de alimentación escolar
Percentage
90%
No data

Organizaciones del sector

20-Jun-2025


Organizaciones del sector

Organización Proyectos Sectores Requerimientos financieros ($)
Save the Children
$0.6 million
United Nations Children's Fund
$267 thousand
Show all rows