Desglose del número de casos de protección humanitaria
CLPRO
Protección
Objetivos Sectoriales
1
Fortalecer la acción y la capacidad de actores e instituciones competentes en la identificación temprana, prevención y mitigación de riesgos de protección y vulneraciones de derechos, y transversalización de los enfoques de protección y de edad, género y diversidad en la respuesta humanitaria.
2
Promover y/o complementar la acción de actores e instituciones competentes en la respuesta a vulneraciones de derechos y riesgos de protección a través de la asistencia humanitaria y prestación de servicios integrales especializados de calidad para personas con necesidades específicas de protección, particularmente mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, población LGBTIQ+ y personas afrodescendientes y pueblos indígenas.
3
Fortalecer la autosuficiencia y resiliencia de las personas afectadas a través del acceso a derechos y servicios como vivienda, documentación, salud sexual y reproductiva, educación, desarrollo de capacidades y oportunidades de medios de vida, particularmente para mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, población LGBTIQ+ y miembros de minorías étnicas.
4
Contribuir a la promoción de la resiliencia, autosuficiencia, la inclusión y la cohesión y acceso a la justicia y ejercicio de derechos, de las comunidades afectadas a través del fortalecimiento del tejido social, infraestructura comunitaria.
5
VBG - Mejorar el acceso de las mujeres y las niñas (incluidas las que tienen discapacidades) sobrevivientes y/o en riesgo de VBG a servicios de calidad, centrados en las personas sobrevivientes, seguros, oportunos, confidenciales y coordinados.
6
VBG- Mejorar las estrategias para la resiliencia comunitaria a través de la expansión de modelos probados de prevención de la VbG que promueven la transformación positiva de las normas sociales y asegurando que las mujeres en riesgo de y/o sobrevivientes de VBG tengan acceso al apoyo socio económico.
7
ChildProtection - Niñas, niños y adolescentes afectados y/o que están en riesgo de violencia, abuso, explotación, migración, y desplazamiento, tengan un acceso seguro y oportuno a servicios de protección especializados, integrales, coordinados y de calidad, pertinentes a su edad, género y diversidad.
Organizaciones del clúster
27-Apr-2025
Organizaciones del clúster
Organización | Proyectos | Clústeres | Requerimientos financieros ($) |
---|---|---|---|
Asociación de Capacitación e Investigación para la Salud Mental |
1
|
|
$34 thousand
|
Educo - Fundación Educación y Cooperación |
2
|
|
$180 thousand
|
Fundación Ayuda en Acción El Salvador |
2
|
|
$182 thousand
|
Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho |
1
|
|
$50 thousand
|
International Organization for Migration |
1
|
|
$152 thousand
|
International Rescue Committee |
2
|
|
$231 thousand
|
Médicos del Mundo Spain |
2
|
|
$382 thousand
|
Norwegian Refugee Council |
1
|
|
$296 thousand
|
Oxfam |
1
|
|
$88 thousand
|
Plan International |
1
|
|
$65 thousand
|
Save the Children |
3
|
|
$395 thousand
|
SOS Children's Villages |
1
|
|
$45 thousand
|
UN Women |
1
|
|
$87 thousand
|
United Nations Children's Fund |
1
|
|
$389 thousand
|
United Nations High Commissioner for Refugees |
2
|
|
$11 million
|
United Nations Population Fund |
1
|
|
$92 thousand
|