Análisis tendencias desplazamiento reciente 2023
Según el análisis de las tendencias recientes de desplazamiento basado en datos del RUV a 31 de octubre de 2023, la principal conclusión es que el desplazamiento forzado reciente continúa en niveles muy altos con casi 190.000 personas desplazadas entre enero y octubre de 2023. Según los datos, se proyecta un total de 227.000 personas desplazadas al cierre de 2023, cifra superior a la de cualquier año entre 2016 y 2021. A pesar de la leve caída en las cifras agregadas en comparación con las 267.000 personas desplazadas recientemente en 2022, el desplazamiento individual se mantiene en niveles (persistentemente altos) muy similares a los de 2022; en contraste, las personas afectadas en desplazamientos masivos disminuyen según los datos del RUV (Blumont, 2024). Para ver el documento completo haga clic en el siguiente enlace
Para más información por favor consultar los siguientes enlaces:
Ataques contra misiones médicas:
En 2023 se registraron 511 ataques contra la misión médica. Siendo las unidades móviles y las clínicas las más impactadas. Los departamentos más afectados por estos ataques fueron Antioquia, Tolima, Cundinamarca, Cauca, Huila, La Guajira, Nariño, Chocó, Norte de Santander, Arauca y Valle del Cauca.

Los eventos más relevantes están relacionados contra la vida e integridad, actividades sanitarias, contra la infraestructura, y el secreto profesional.

En consecuencia, los tipos de eventos se asocian a: las amenazas y ataques contra el único personal médico del territorio; obstáculos para atención de heridos; hurto de medicamentos y equipos, entre otros reportes de gravedad como homicidios, Forzar atención médica en condiciones inadecuadas, secuestro, desaparición, entre otros.
